Para poder visualizar correctamente estas páginas es necesario un navegador que soporte los estándares HTML y CSS, como por ejemplo las versiones 5 y posteriores de Microsoft Internet Explorer, las versiones 6 y posteriores de Netscape Navigator, o las versiones 1.7 y porteriores de Mozilla o Firefox.
Además es recomendable una resolución de pantalla de 800×600 pixeles o superior.
Para acceder a todo el contenido de este sitio en orden
dispone al final de cada página, y en la barra superior, de
unos botones con flechas para avanzar a la página siguiente
o retroceder a la anterior.
También se cuenta con un índice, en la parte izquierda,
que le muestra la situación de la página actual en el
contexto de la estructura completa del sitio y le permite
acceder directamente a cualquier página.
Nota: Si el índice no aparece en su pantalla, pulse el botón
que está en la parte superior derecha.
Pulse el icono para abrir un capítulo y
para cerrarlo, también puede abrir y cerrar todos
los capítulos mediante los botones con un signo más
(abrir) y menos (cerrar) en el título del índice.
Para su comodidad, puede cambiar el tamaño del índice
arrastrando con el ratón la barra que lo separa del contenido.
Además puede cerrar el índice mediante los botones que
se indican, y de esta forma disponer de más espacio para
visualizar el contenido de las páginas.
Cuando el índice esté cerrado, la barra que está encima del contenido
muestra la situación de la página actual en el esquema
del sitio y permite acceder a niveles superiores.
Para volver a abrir el índice debe usar el botón
Algunos de los documentos pueden estar disponibles en el formato PDF de Adobe.
Podrá consultar una versión más completa del documento, imprimirlo, y guardarlo en su ordenador para consultarlo o imprimirlo sin necesidad de conexíón a internet.
Para ello deberá tener instalado en su ordenador un programa para visualizar
los documentos PDF, como por ejemplo
Adobe Acrobat Reader
que puede descargar pulsando en este botón:
Siguiente
![]() |